Silverchair fue una banda de rock australiana de Merewether (Newcastle), formada en 1992 con el nombre de Innocent Criminals, con Ben Gillies de baterista, Chris Joannou de bajista y Daniel Johns de vocalista y guitarrista. El grupo obtuvo su gran salto a mediados de 1994 cuando ganaron una competencia nacional de demos realizada por el programa de televisión Nomad de SBS TV y la estación de radio Triple J de ABC. La banda fue contratada por la compañía discográfica Murmur y tuvo éxito en los escenarios de rock australianos e internacionales con el single "Tomorrow" que fue el puntapié para grabar el primer albúm "Frogstomp" en 1995 con Kevin Shirley como productor. Después del fallecimiento de Kurt Cobain, la cancelación de giras mundiales de Pearl Jam, el distanciamiento de Alice In Chains por la enfermedad de Layne Staley, el grunge de origen estaba en caída y los sellos discográficos buscaban artistas nuevos que catapultaran el inicio del Post Grunge: Silverchair estuvo a la orden y se unió a otros grupos significativos de ese entonces como Smashing Pumpkins (con su fabuloso album Mellon Collie and the Infinite Sadness también de 1995), Bush, Live, The President of the United States, -los desconocidos en ese entonces- Foo Fighters, Collective Soul, etc.
Pese a su corta edad (tenían 15 cuando fichados por Sony para ser distribuidos mundialmente y televisados por Mtv) demostraron ser un grupo sólido de rock intenso y pudieron compartir gira con artistas como Red Hot Chili Peppers, Marilyn Manson, Oasis, Blink 182, Helmet, Ministry, Tad, entre otros.
Hacia inicios de 1997 sacan su segundo albúm "Freak Show" que los muestra más cercanos al ñu metal y el hardcore de New York y también con algunas canciones experimentales (como Petrol & Chlorine). Sobre esta época, el cantante Daniel comienza a sufrir anoxeria y stress llevandolo a un cuadro de depresión que lo obliga a tomar antidepresivos y bajar notablemente de peso. Éste hecho será fundamental para la creación del tercer album, que sale en 1999 y se llama "Neon Ballroom". En él, Johns plasma sus momentos oscuros con la enfermedad abarcando esta vez no sólo guitarra, sino piano, violin, viola, cello y organo hammond; en canciones orquestrales, industriales y melódicas eclécticas, sin dejar de lado de a ratos, el rock alternativo que los caracterizaba. Canciones como Ana's Song y Anthem For The Year 2000 se vuelven hits de mediano alcance de Mtv de 1999.
En los comienzos de 2002, la banda comienza la producción de "Diorama" su más ambioso album, lleno de colores, sonidos y melodías enormes, en el que dejan totalmente de lado el rock alternativo pesado afinado en Drop D , para enfocarse en composiciones de art rock y pop psicodelico con tintes sesenta, cercano incluso a The Beatles y The Beach Boys. Para ello, contratan al genial arreglador Van Dyke Parks, quién ayuda a Daniel a escribir los arreglos para el disco, que es producido por David Botrill (Tool, King Crimson). La obra conseguida es uno de los mejores albumes que han salido en el siglo XXI.
En el 2007, despues de un hiato, la banda vuelve con un soso album de pop cercano al brit pop, llamado "Young Modern" donde repiten algunos esquemas de "Diorama" pero sin ningun aditamento magistral o maravilloso. Un album mediocre y con melodías que no pertenecen al registro vocal o musical de Daniel. En esta étapa dejan de lado completamente el lado rockero, para ser exclusivamente una banda pop australiana.
El sonido de Silverchair ha evolucionado a través de su carrera, con diferentes estilos en sus distintos álbumes, los que constantemente fueron volviéndose más ambiciosos y pasaron desde el grunge en sus inicios a mostrar influencias orquestales y del art rock. La composición y el canto de Johns han mejorado constantemente, junto con el aumento de la complejidad de los sonidos de la banda. En 2003, luego de la publicación del disco Diorama, la banda anunció un receso, en el que los miembros fueron parte de distintos proyectos aparte: The Dissociatives, The Mess Hall, y Tambalane. Silverchair volvió a reunirse en los conciertos de Wave Aid en el año 2005, y en 2007 hicieron la gira Across the Great Divide con Powderfinger. En mayo de 2011 la banda anunció una interrupción indefinida, época en la que sus ventas totales superaban los seis millones de álbumes.
El sonido de Silverchair ha evolucionado a través de su carrera, con diferentes estilos en sus distintos álbumes, los que constantemente fueron volviéndose más ambiciosos y pasaron desde el grunge en sus inicios a mostrar influencias orquestales y del art rock. La composición y el canto de Johns han mejorado constantemente, junto con el aumento de la complejidad de los sonidos de la banda. En 2003, luego de la publicación del disco Diorama, la banda anunció un receso, en el que los miembros fueron parte de distintos proyectos aparte: The Dissociatives, The Mess Hall, y Tambalane. Silverchair volvió a reunirse en los conciertos de Wave Aid en el año 2005, y en 2007 hicieron la gira Across the Great Divide con Powderfinger. En mayo de 2011 la banda anunció una interrupción indefinida, época en la que sus ventas totales superaban los seis millones de álbumes.
1995 Frogstomp
Password:saracatrasca
1997 Freak Show
Password:saracatrasca
1999 Neon Ballroom
Password:saracatrasca
2002 Diorama
No hay comentarios.:
Publicar un comentario