Killing Joke es una banda de post-punk originaria del Reino Unido formada en 1978 en Notting Hill, Londres, Inglaterra. Es considerada una banda innovadora y muy influyente, principalmente para bandas nacidas en los 80's y 90's como Metallica, Nirvana, Godflesh, Ministry, Nine Inch Nails, Big Black, Prong, Rammstein, Helmet, Soundgarden, Foo Fighters, Fear Factory, Faith No More, entre otros. También son considerados por muchos una referencia muy importante en la creación del movimiento de música industrial, principalmente por el sonido desarrollado en sus primeros dos discos.
Los integrantes que han permanecido siempre en la banda desde su formación, y que se pueden considerar pilares de la misma, son el cantante y tecladista Jaz Coleman y el guitarrista Geordie Walker; los bajistas han variado pero la base siempre -en diferentes épocas- ha sido tanto el bajista original Youth (Martin Glover) como Paul Raven. Su música se caracteriza por el sonido hipnótico y metálico-armónico de las guitarras; por los ritmos pesados, tribales y bailables, así como por el sonido de fondo oscuro y a veces gótico de los teclados; todo esto abrazando la emotiva voz de Jaz Coleman, que va de suave y meláncólica hasta puntos de brutal intensidad.
Sus producciones siempre han mostrado una constante evolución en su sonido, pero igualmente siempre han mantenido un sello distintivo y único. Partieron de una mezcla de post-punk y dub-reggae en sus inicios (en sus sencillos de finales de los 70s). Después pasaron por una etapa tribal, proto-industrial metal-post-punk (inicios de los 80s). Gradualmente se alejaron de los sonidos "industriales" para pasar a ambientes más armónicos, que remiten a un sonido mezcla de New Wave, Dark Wave con Rock Progresivo (última mitad de los 80s). En los 90's la banda transformó radicalmente su sonido, tornándose en una tormenta energética que incluyó guitarras más distorsionadas, fusionadas con bases de teclados que remitían de nuevo a un ambiente de metal industrial y techno pero mucho más agresivo que en sus inicios. En 1994 graban Pandemonium, un disco que marcaría el cambio de sonido, con características únicas, como haber grabado las voces del album en la Cámara Sagrada de la Pirámide de Giza en Egipto. En el año 2003, graban su segundo disco homónimo (el primero fue en 1980) con Dave Grohl en la batería. Irónicamente una década atras, KJ tuvo problemas legales con Nirvana, por haber éstos últimos haber robado el riff de Eighties en su canción Come As You Are. Esta producción sería el nuevo patrón de sonido de la banda, con aportes de percusión intensos, tribales, guitarras llenas de distorsión y fuzz, muy metaleras y la voz de Jaz, dejaría casi todas las melodías de los 80's para enfocarse a gritos guturales de rabia punk. Esto se nota también en el disco que sigue "Hossanas from the basement of hell" de 2006.
Los integrantes que han permanecido siempre en la banda desde su formación, y que se pueden considerar pilares de la misma, son el cantante y tecladista Jaz Coleman y el guitarrista Geordie Walker; los bajistas han variado pero la base siempre -en diferentes épocas- ha sido tanto el bajista original Youth (Martin Glover) como Paul Raven. Su música se caracteriza por el sonido hipnótico y metálico-armónico de las guitarras; por los ritmos pesados, tribales y bailables, así como por el sonido de fondo oscuro y a veces gótico de los teclados; todo esto abrazando la emotiva voz de Jaz Coleman, que va de suave y meláncólica hasta puntos de brutal intensidad.
Sus producciones siempre han mostrado una constante evolución en su sonido, pero igualmente siempre han mantenido un sello distintivo y único. Partieron de una mezcla de post-punk y dub-reggae en sus inicios (en sus sencillos de finales de los 70s). Después pasaron por una etapa tribal, proto-industrial metal-post-punk (inicios de los 80s). Gradualmente se alejaron de los sonidos "industriales" para pasar a ambientes más armónicos, que remiten a un sonido mezcla de New Wave, Dark Wave con Rock Progresivo (última mitad de los 80s). En los 90's la banda transformó radicalmente su sonido, tornándose en una tormenta energética que incluyó guitarras más distorsionadas, fusionadas con bases de teclados que remitían de nuevo a un ambiente de metal industrial y techno pero mucho más agresivo que en sus inicios. En 1994 graban Pandemonium, un disco que marcaría el cambio de sonido, con características únicas, como haber grabado las voces del album en la Cámara Sagrada de la Pirámide de Giza en Egipto. En el año 2003, graban su segundo disco homónimo (el primero fue en 1980) con Dave Grohl en la batería. Irónicamente una década atras, KJ tuvo problemas legales con Nirvana, por haber éstos últimos haber robado el riff de Eighties en su canción Come As You Are. Esta producción sería el nuevo patrón de sonido de la banda, con aportes de percusión intensos, tribales, guitarras llenas de distorsión y fuzz, muy metaleras y la voz de Jaz, dejaría casi todas las melodías de los 80's para enfocarse a gritos guturales de rabia punk. Esto se nota también en el disco que sigue "Hossanas from the basement of hell" de 2006.
Para la segunda década del siglo XXI, la banda vuelve a darle importancia las atmosferas electrónicas y comienza a incluir sintetizadores y melodías vocales armoniosas. Los discos que tienen está excelente mezcla son "Absolute Dissent" de 2010, MMXII de 2012 y Pylon de 2015 (éste último, disco con el cual, visitarían Latinoamérica, quedandose Jaz enamorado de la cultura de Perú, que ha visitado constantemente desde entonces).
2013 The Singles Collection 1979-2012
Password:saracatrasca